Objetivos y retos
La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz tenía como necesidad la puesta en marcha del proyecto Inversión Territorial Integrada (ITI) en la provincia, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y social de la región y extraer el máximo beneficio social de sus actuaciones.
Con este desafío, y la necesidad latente del cliente, se diseñó una estrategia de comunicación innovadora, clara y efectiva que vinculara las necesidades de la comunidad y del proyecto ITI mediante canales digitales y medios tradicionales de comunicación.
Evaluación del éxito del proyecto
En primer lugar el cliente necesitaba anticipar el mapa de públicos y recopilar los mensajes, acciones y canales que permitieran alcanzar los objetivos planteados.
Para ello se llevó a cabo un análisis de la situación actual de la ITI y sus proyectos, identificando los aspectos internos y externos que presentaban oportunidades de mejora así como posibles amenazas.
Paralelamente, se creó y diseñó una nueva línea gráfica y creativa para impulsar la promoción de la ITI de Cádiz, sus proyectos y actuaciones de forma atractiva y comprensible, poniendo en marcha el punto cero del plan de comunicación efectiva: comenzar a contar sobre la ITI.
Las necesidades comunicativas del proyecto han exigido de una minuciosa organización a la hora de difundir por los distintos canales las actividades de interés que desarrolla este organismo.
En lo que respecta a la prestación del servicio, esa laboriosa organización se traduce en la producción y validación de un amplio volumen de contenidos, la coordinación de diferentes acciones de difusión de forma simultánea y multicanal, y la necesidad de una capacidad de respuesta rápida y ágil.
Uno de los aspectos fundamentales en este proceso ha sido la creación de canales de comunicación propios para la ITI de Cádiz que han permitido conectar de forma clara y precisa con los públicos prioritarios. Se han generado contenidos y entregables de diferentes tipologías para su difusión a través de estos canales y los medios de comunicación.
- Redes sociales. La puesta en marcha de este recurso ha permitido de forma satisfactoria una comunicación directa y constante con la sociedad gaditana, brindando datos de interés y un seguimiento actualizado de los proyectos y decisiones en torno al proyecto de la ITI de Cádiz en los diferentes puntos de actuación.
- Página web. Este portal se ha convertido en una vía abierta a la ciudadanía que ofrece infografías descriptivas de cada proyecto, fotografías, video testimoniales y de avances de obra, permitiendo obtener un pleno conocimiento sobre la gestión que se está realizando y proyectar el final de cada ejecución.
- Boletín mensual. Esta herramienta se ha convertido en un nexo de conexión con los ciudadanos brindando mensualmente un resumen de lo acontecido en el proyecto con información valiosa y de interés.
La gestación del trabajo de la ITI de Cádiz ha sido fruto de un esfuerzo coordinado y planificado, con una Estrategia de Comunicación detallada y la creación de canales de comunicación propios que permiten conectar con los públicos prioritarios. Ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes actores y a una planificación rigurosa que ha permitido alcanzar los objetivos planteados.
Impacto de los servicios de comunicación
La implementación de servicios de comunicación ha supuesto para la ITI de Cádiz la mejora de la gestión y coordinación de su actividad, lo que le ha permitido impactar positivamente en la sociedad potenciando su imagen, transparencia y eficiencia.
Son cerca de 400 actuaciones las actuaciones de la ITI que engloban proyectos de carácter transversal dirigidos tanto a la formación y creación de empleo, como al desarrollo económico, agrario, cultural, medioambiental y turístico de la provincia de Cádiz favoreciendo su crecimiento innovador, sostenible y estratégico ayudando a la economía y, por tanto, a la mejora de la vida de la ciudadanía.